19 de diciembre de 2011
7 de noviembre de 2011
Código 11-11
Numerología y simbología del número 11 y del portal 11:11: cifra de la conciencia en el espejo de la naturaleza.
El número once y su par 11:11 engloban
un código sincromístico, para muchas personas relacionado con la
comunicación de una inteligencia cósmica que busca abrir un portal en la
conciencia y en la genética humana. Si bien la mayoría de los “fans”
del 11:11, miles de personas que buscan la aparición de este número con
una confirmación de su camino espiritual, están embebidos en la cultura
new age, la cual ha sido tremendamente manipulada por agencias de
inteligencia, desinformación y las más bizarras entidades formando un
cóctel de creencias de autosuperación y misticismo de bolsillo… la cifra
tiene una resonancia y una simbología profunda que hace reparar en este
código, más allá de cultos y creencias: como un atisbo de la naturaleza
matemática que subyace -como código de programación- el mundo en el que
vivimos.
El 11/11 a las 11 de la mañana se dio el
cese al fuego en la Segunda Guerra Mundial. Este día se concoe como el
Día de la Remembranza (en Gran Bretaña la gente se pone un pin con una
amapola), curiosamente el minuto exacto del recuerdo de la gente caída
en la Guerra es a las 11:11 AM. Un evento que podría parecer casual si
no se tiene en cuenta la insistencia que tiene la numerología masónica
en aparecer en eventos de escala global, como si fuera puesta ahí por
una elite que juega Cabala con el destino del planeta. Por ejemplo, el 33 en el rescate de los mineros chilenos, un múltiplo de 11.
El 11 de septiembre del 2001 se
desplomaron las dos torres gemelas, el primer avión en hacer impacto fue
el vuelo 11 de American Airlines. Después del 11 de septiembre quedan
111 días para que termine el año. Septiembre es el día 254 del año: 2 + 5
+ 4 = 11 Si sumas las letras de septiembre más el número 11 tienes 11
carácteres. 9/11 - 9 + 1 + 1 = 11. Las torres son físicamente un once
erigido en el cielo, similar a las torres que guardan el templo
masónico: Joachim y Boaz. Las coincidencias son muchas más y pueden
verse aquí. El ataque terrorista de Madrid también ocurrió un día once y murieron 191 personas, una cifra de muertes que da 11.

Los últimos tres presidentes de Estados Unidos tienen 11 letras en su nombre Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton.
El ciclo solar es de 11.1 años.
Un estudio de la NASA sugiere que toda la masa en el agujero negro en el centro de nuestra galaxia gira en 11 minutos.
Posiblemente el más significativo de los
11:11s, el 21 de diciembre del 2012, le fecha apuntalada para sellar un
cambio en la conciencia planetaria, tiene su punto focal a las 11:11
tiempo universal, momento en el que ocurre el solsticio de invierno.
Sumando 12/21/2012 obtenemos 11. Muchas personas ven en el 11:11
justamente una progrmación en torno a esta fecha y la activación
genética de espirales luminosas en nuestro código. El 11:11 como una
teleología histórica llevándonos hacia el cabo fractal de la asención
planetaria. Otras más ven en esto la mano taimada de las fuerzas oscuras
que lavan el cerebro de las masas, el 11:11 como rito de predicción
programativa. Parte de la parafernalia de desinformación mística que
envuelve al new age y que truculentamente hace ver en la realidad su
propio fanatismo.
Una de las personas en popularizar el
11:11 fue el mentalista israelí Uri Geller, quien formó parte del
programa de visión remota Stargate de la CIA y quien en algún momento
sostuvo canalizar un espíritu con forma de halcón de la estrella Sirius.
Geller ha declarado que desde pequeño veía el 11:11 en todas partes
como una especie de mensaje cósmico. Para Geller el 11:11 es un detonador del despertar de la conciencia precodificado.
Según escrituras hebreas el 11 de septiembre de 1999 fue el aniversario 6 mil de la creación de Adán.
El 1111 multiplicado por 1111 nos da la escala fractal 1234321.
El 11 es el número de la magia, según escribe Aleister Crowley en su libro sobre Cabala, 777.
En la Cabala el 11 es Kaf, la corona,
simboliza la autorrealización a partir de la fe y la voluntad. Significa
literalmente la palma de la mano. Según Gnostic Teachings.org:
“Kaf simboliza el poder latente del Espíriu Santo (Binah) en la
glándula pineal, que es manifestado en todo su esplendor en los órganos
sexuales del iniciado. El fuego de Binah debe de crear el Elohim, el
cielo y la tierra dentro del ser humano”.
¿Pueden existir tantas coincidencias sin
que sean el resultado de una programación subyacente o la comunicación
de una inteligencia que no necesita ser extraterrestre, que posiblemente
está dentro de nosotros, dentro de todas las cosas, compuesta también
de números que la reflejan? El misterio del 11 y del 11:11 queda
entrelazado con el misterio de la galaxia en relación con el sol y con
la tierra y con los habitantes de este planeta en su proceso de
evolución.
4 de noviembre de 2011
Invitación...GRATIS a:
Amigos y seguidores, desde el Taller, ya tenemos nustra página en Facebook.
El grupo se llama "Blogueros & brujaMar",
Espacio al que pueden acceder cuando gusten para lo que deseen. Los esperamos!
El grupo se llama "Blogueros & brujaMar",
Espacio al que pueden acceder cuando gusten para lo que deseen. Los esperamos!
Haciendo click aqui arriba
te redireccionás al sitio.
1 de noviembre de 2011
31 de octubre de 2011
11 de noviembre de 2011: el fin del mundo se acerca
Varios astrónomos interpretan la caprichosa fecha como el día
en que el gran asteroide 2005 YU55, de 400 metros de envergadura,
podría mover el campo gravitatorio terrestre.
El 11 de
noviembre de 2011 podría ser el último día de la vida humana en la
tierra. Mientras tanto, el mundo se prepara para celebrar Halloween,
ajeno a la desgracia que planea sobre sus cabezas. Varios astrónomos señalan la caprichosa fecha como "el día de los dos testigos".
Los
dos "1" que se repiten en la fecha del 11 de noviembre de 2011
recuerdan a los códigos binarios de las computadoras, pero para algunos,
no es sino una señal clara de que el asteroide 2005 YU55 tendrá un
impacto mucho mayor en la vida humana de lo que las autoridades
reconocen.
En realidad, el asteroide 2005 YU55 pasará a 2000
kilómetros de la Tierra. Pero para algunos agoreros, el asteroide habría
cambiado su trayectoria en los últimos años y pasaría mucho más cerca.
Esto podría afectar al campo gravitatorio o magnético de la Tierra el
próximo 8 de noviembre, sólo tres días antes del fin del mundo anunciado
para el 11 de noviembre de 2011.
Las consecuencias podrían ser
devastadoras, con enormes desplazamientos de las placas tectónicas,
terremotos y tsunamis que podrían terminar con la vida en la Tierra en
tan sólo 3 días.
Otros creen que la caprichosa fecha coincide con
los 93 años exactos del fin de la Primera Guerra Mundial y que hay que
estar atentos a la crisis financiera mundial y a los conflictos en los
países árabes. Sea como fuere, deje sus asuntos arreglados y rece porque
el sol salga de nuevo el 12 de noviembre. Si usted no cree en las
profecías, entonces salga, disfrute de su familia y amigos y esperemos
que esté en lo cierto.
19 de octubre de 2011
17 de octubre de 2011
10 de octubre de 2011
7 de octubre de 2011
Pryecto BLUE BEAM
CHINA: Se pudieron apreciar en el horizonte edificios arboles y
montañas. A pesar de parecer real y parte del paisaje estos aparecieron
de la nada y son únicamente una proyección holográfica. ¿Estaremos
presenciando la fase final del proyecto blue beam?, ¿De qué otras
formas pudiera ser utilizada esta tecnología? Y ¿Será esta otra arma
que tendrán a su disposición para la manipulación? Juzguen ustedes
mismos.
Sismos en Argentina, habrá más?
El ingeniero Mario Bufalifa del Instituto Nacional de Prevención Sísmica
(INPRES), con sede en San Juan, dijo que el epicentro fue en el límite
de Salta con Jujuy. Fue de 6 grados, y de una profundidad de 8 km.
Un sismo de seis grados de magnitud en la escala Richter se registró a las 8.12 en la Sierra del Centinela, en la provincia de Jujuy y se sintió también con fuerza en la provincias de Salta, también, pero menor intensidad en Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca, sin que en principio se reporten víctimas personales o daños materiales.
Fuentes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con sede en San Juan, dijeron que el epicentro del movimiento telúrico fue localizado en la Sierra del Centinela, en la provincia de Jujuy, a unos 95 kilómetros al este de la capital jujeña y a 120 kilómetros al nor-noreste de Salta Capital.
La intensidad del movimiento fue en Salta y Jujuy, de 5 a 6 grados en la escala de Mercalli modificada.
En tanto, en San Miguel de Tucumán y en Santiago, la intensidad fue de 4 grados, mientras que en San Fernando del Valle de Catamarca fue de 3 grados.
La magnitud del sismo en tanto “alcanzó los 6.0 grados en la escala de Richter y el horario registrado en la red simográfica nacional fue a las 8.12’ 29”.
En la capital salteña, el movimiento fue perfectamente perceptible, y por algunos minutos colapsaron los teléfonos celulares. Tras el sismo, se procedió a evacuar la Ciudad Judicial de Salta, donde funciona el Poder Judicial local, mediante la aplicación del protocolo de actuación diseñado para estas circunstancias.
En pocos minutos se procedió a desocupar todas las dependencias, interrumpiéndose el tránsito para permitir que tanto público como empleados y funcionarios judiciales aguardaran, en el boulevard de la avenida Houssay y en los laterales del edificio, la orden de reingresar al edificio.
El sismo no produjo daños en la estructura del edificio que cuenta con juntas que permiten absorber el impacto de este tipo de movimientos, según indicaron desde esta repartición.
En Catamarca, en tanto, el sismo se sintió en los departamento de Santa María y Antofagasta de la Sierra, aunque no produjo daños personales ni materiales hasta. En la capital catamarqueña el sismo se sintió claramente en los edificios altos y las zonas de alta montaña, aunque “no hay víctimas personales”.
Las réplicas en Salta
Tras el sismo de seis grados de magnitud en la escala de Richter que se registró a las 8.12, hubo dos réplicas, informaron desde la Subsecretaría de Defensa Civil.
Gustavo Paul, titular del organismo, precisó que la primera se detectó a las 8.52 y alcanzó 3.7 grados. Unas horas después, las 12.19, otro movimiento de 3.5 sacudió al NOA. Ambas tuvieron epicentro en Jujuy, a más de 120 kilómetros noreste de la capital salteña.
Un sismo de seis grados de magnitud en la escala Richter se registró a las 8.12 en la Sierra del Centinela, en la provincia de Jujuy y se sintió también con fuerza en la provincias de Salta, también, pero menor intensidad en Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca, sin que en principio se reporten víctimas personales o daños materiales.
Fuentes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con sede en San Juan, dijeron que el epicentro del movimiento telúrico fue localizado en la Sierra del Centinela, en la provincia de Jujuy, a unos 95 kilómetros al este de la capital jujeña y a 120 kilómetros al nor-noreste de Salta Capital.
La intensidad del movimiento fue en Salta y Jujuy, de 5 a 6 grados en la escala de Mercalli modificada.
En tanto, en San Miguel de Tucumán y en Santiago, la intensidad fue de 4 grados, mientras que en San Fernando del Valle de Catamarca fue de 3 grados.
La magnitud del sismo en tanto “alcanzó los 6.0 grados en la escala de Richter y el horario registrado en la red simográfica nacional fue a las 8.12’ 29”.
En la capital salteña, el movimiento fue perfectamente perceptible, y por algunos minutos colapsaron los teléfonos celulares. Tras el sismo, se procedió a evacuar la Ciudad Judicial de Salta, donde funciona el Poder Judicial local, mediante la aplicación del protocolo de actuación diseñado para estas circunstancias.
En pocos minutos se procedió a desocupar todas las dependencias, interrumpiéndose el tránsito para permitir que tanto público como empleados y funcionarios judiciales aguardaran, en el boulevard de la avenida Houssay y en los laterales del edificio, la orden de reingresar al edificio.
El sismo no produjo daños en la estructura del edificio que cuenta con juntas que permiten absorber el impacto de este tipo de movimientos, según indicaron desde esta repartición.
En Catamarca, en tanto, el sismo se sintió en los departamento de Santa María y Antofagasta de la Sierra, aunque no produjo daños personales ni materiales hasta. En la capital catamarqueña el sismo se sintió claramente en los edificios altos y las zonas de alta montaña, aunque “no hay víctimas personales”.
Las réplicas en Salta
Tras el sismo de seis grados de magnitud en la escala de Richter que se registró a las 8.12, hubo dos réplicas, informaron desde la Subsecretaría de Defensa Civil.
Gustavo Paul, titular del organismo, precisó que la primera se detectó a las 8.52 y alcanzó 3.7 grados. Unas horas después, las 12.19, otro movimiento de 3.5 sacudió al NOA. Ambas tuvieron epicentro en Jujuy, a más de 120 kilómetros noreste de la capital salteña.
6 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)